Kinesiología Integrativa

La Kinesiología Integrativa es una Kinesiología manual y no invasiva, implementa agentes físicos y terapias complementarias, teniendo una mirada integral de la persona, es decir, viéndola como un todo y no como un síntoma.

Con la Kinesiología Integrativa se busca acompañar a la persona en su proceso de prevención, recuperación y busqueda de la salud y bienestar.

  • Tratamiento para Cefaleas y Migrañas
    Permiten mejorar el flujo sanguíneo cerebral, mejorar la concentración, mejorar el drenaje y liberación de toxinas, mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño.
    Ver más
  • Punción Seca
    Es una técnica que se utiliza principalmente para el síndrome de dolor miofascial, donde se tratan los puntos de gatillo. Se usa el adjetivo “seca” para enfatizar el hecho de que no se emplea ningún agente químico y distinguirla de otras técnicas invasivas en las que se infiltra alguna sustancia.
    Ver más
  • Kinetixcer ®
    Se utiliza para la liberación de adherencias, cicatrices y mejoramiento de la circulación local de los tejidos diana, ademas de potenciar los efectos regenerativos tisulares.
    Ver más
  • Manejo de tejidos blandos
    La inducción miofascial o liberación miofascial es una terapia dirigida a las fascias del cuerpo e inderectamente al resto del aparato locomotor y también al resto de estructuras y vísceras. Las técnicas miofasciales aprovechan las propiedades coloidales del colágeno para influir en la forma de la fascia.
    Ver más
  • Terapia Viceral
    El manejo viceral es clave a la hora de evaluar y tratar un padecimiento musculo esqueletico, a pesar de la distancia existe una relacion directa entre los organos , viceras y extructuras como el hombro, cadera u otro. La manipulación visceral te puede ayudar a mejorar la salud de tus órganos, tanto en su función fisiológica como en relación con todo el sistema, tanto, visceral como estructural.
    Ver más
  • Ejercicio Terapéutico
    El ejercicio terapéutico es una actividad programada con el objetivo de recuperar una función alterada.El ejercicio no solo una forma de tratamiento de diferentes afecciones, sino que permite prevenir alteraciones del movimiento corporal humano.
    Ver más